Alameda Principal
Localización
En 1925 se abrió al tráfico
con el nombre de Avenida de Alfonso XIII. Durante el franquismo pasó
a llamarse Avenida del Generalísimo y
se construyeron algunos de los edificios que marcan su fisonomía actual, así
como su prolongación al otro lado del río
por el Puente de Tetuán en1966.
En el año
1783 el ingeniero López Mercader presentó un proyecto para lo que sería la
futura Alameda Principal de Málaga, un paseo arbolado que tendría a un lado el
Castillo de San Lorenzo y al otro la muralla de la ciudad.
Aquel
proyecto inicial tenía dos filas de árboles y un gran paseo central con una
plazoleta y lo que separaba del mar sólo la parte de las pescaderías. Tres años
después se consintió derribar las murallas para así darle más amplitud a la
Alameda e incluso se derribó el Castillo de San Lorenzo.
Con el paso de los años se
fue agrandando y mejorando. A principios del siglo XIX se llevó allí la fuente
de Génova y alrededor del año 1830 se pudieron farolas de aceite que pasarían a
ser farolas de gas. La vista de la reina Isabel II en el año 1862 fue crucial
para su desarrollo puesto que tal evento sirvió para adecentarla y mejorarla
aun mas. Se construyeron siete fuentes y un estanque.
Finalmente, el cierre de la
Alameda fue la inauguración en el año 1899 del monumento a Larios.
Actualidad
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgYH0O3bwUrLIOAFV0oIP20jRyLj_ThB51oOhGpaVEVVNm1miiT83UjHxxmKOszlKHmgFdbp8uPf3fG9FUS6IO9NAIulPFr3Ob1F49QIo2R9mkQv_zIjsFmA8rcE3INsDTSY2hnw8WyuJc/s320/alameda+2.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario